Transporte del Aeropuerto del Cusco a Estación de tren de San Pedro, Poroy, Urubamba y/o Ollantaytambo. MountainPalcoyo.com ofrece el servicio de traslado del Aeropuerto del Cusco a la estación de tren respectiva de una forma segura y cómoda. Aquí los detalles y horarios de traslado desde el aeropuerto del cusco a estación de tren: • Aeropuerto de Cusco a Estación de Tren de San Pedro: 20 minutos • Aeropuerto de Cusco a Estación de Tren de Poroy: 50 minutos • Aeropuerto de Cusco a Estación de Tren de Urubamba: 1 hora y 20 minutos • Aeropuerto de Cusco a Estación de Tren de Ollantaytambo: 1 hora y 40 minutos Importante: Los horarios pueden variar todo depende del tráfico que hay en la ciudad, por eso lo más recomendable es siempre estar 1 hora antes en la estación del tren, así que debes planear bien tu itinerario de viaje. Si necesitas ayuda para armar tu itinerario de viaje solo ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos rápidamente. Servicios de Traslado del Aeropuerto a Estacion de Tren Tipo de Movilidad + Chofer AUTO H1 / VAN Cantidad de Pasajeros (Maximo 2 personas) (Maximo 8 personas) Ofrecemos el servicio de traslado desde el Aeropuerto de Cusco hasta: Cusco – San Pedro (Estacion de Tren) 8 USD 15 USD San Pedro (Estacion de Tren) – Cusco 8 USD 15 USD Cusco – Poroy (Estacion de Tren) 20 USD 30 USD Poroy (Estacion de Tren) – Cusco 20 USD 30 USD Cusco – Ollantaytambo (Estacion de Tren) 40 USD 65 USD Ollantaytambo (Estacion de Tren) – Cusco 40 USD 65 USD Cusco a Estacion de Urubamba 45 USD 60 USD Estacion de Urubamba - Cusco 45 USD 60 USD Si deseas otro servicio de traslado desde el Aeropuerto del Cusco o desde tu alojamiento
Como llegar desde Cusco a Ollantaytambo es una de las preguntas más frecuentes de los turistas nacionales y extranjeros. Para llegar a Ollantaytambo desde Cusco puedes hacerlo vía terrestre (Bus, Vans, Autos, Taxis, H1, Sprinter) que tiene una duración de aproximadamente 1 hora y 20 minutos. El pueblo de Ollantaytambo se encuentra en el Valle Sagrado de los Incas a 2792 msnm. Como llegar a Ollantaytambo desde Cusco Actualmente existen dos rutas para llegar de Cusco a Ollantaytambo: Desde Cusco vía Chinchero: Esta ruta es la más corta y es ideal para llegar más rápido a Ollantaytambo, el viaje dura aproximadamente 1 hora y 20 minutos. Desde Cusco vía Pisac: Esta ruta es un poco más larga, y para llegar a Ollantaytambo el viaje durara aproximadamente 2 horas y 20 minutos. Transporte desde Cusco a Ollantaytambo Si deseas transporte desde Cusco a Ollantaytambo, existen varias opciones: • Servicio compartido: Este servicio lo puedes encontrar en la calle pavitos, desde aquí salen autos, van, h1, el costo lo encontraras desde 15 soles (aproximadamente 5 dólares), ten en cuenta que es un servicio compartido y deberás esperar hasta que la movilidad este lleno para que recién pueda salir rumbo a Ollantaytambo. • Servicio privado: Una de las formas más seguras es sin duda alguna por servicio privado. Este servicio generalmente lo ofrecen varias agencias de viajes. La ventaja del servicio de traslado de Cusco a Ollantaytambo es que ellos mismos te recogen de tu hotel y te dejan en Ollantaytambo o si deseas en la misma estación de tren de Ollantaytambo. Sobre el precio debes consultar directamente ya que depende del número de personas. Recomendados: • Traslados Aeropuerto Cusco Hotel • Traslados Cusco Ollantaytambo • Traslados Hotel Cusco estacion de Tren Ollantaytambo Que hacer en Ollantaytambo • En el pueblo de Ollantaytambo
El mejor horario para visitar Huayna Picchu es una de las preguntas más frecuentes que se hace todo viajero. Actualmente existen tres horarios de ingreso a Huayna Picchu: • Primer Horario: Entrada a Machu Picchu 6:00 - Entrada Huayna Picchu de 7:00 a 8:00 • Segundo Horario: Entrada a Machu Picchu 7:00 - Entrada Huayna Picchu de 7:00 a 8:00 • Tercer Horario: Entrada a Machu Picchu 8:00 - Entrada Huayna Picchu de 10:00 a 11:00 Cada horario tiene una ventaja y como también alguna que otra desventaja, aquí te daremos algunos consejos para que puedas escoger tu visita a la montaña Huayna Picchu o también conocida como Wayna Picchu. La montaña Huayna Picchu diariamente recibe únicamente 400 visitantes que están repartidas en los tres horarios. Para visitar la montaña Huayna Picchu debes comprar tu entrada con 3 meses de anticipación, ya que el boleto a la montaña Huayna Picchu se agota rápidamente. Machu Picchu con Montaña Wayna PIcchu Primer Horario de Ingreso: Machu Picchu desde 6:00 Montaña Huayna Picchu desde 7:00 a 8:00 (En ese tiempo debes ingresar a la montaña). Ventajas: • Puedes estar visitando brevemente la ciudad inca Machu Picchu. • La subida se hará fácil ya que no habrá mucho sol. • Puedes aprovechar el aire fresco de la montaña. • Puedes ser el primero en llegar a Huayna Picchu y no tener problemas para tomarte fotos. • Si eres de los primeros en ingresar tendrás una gran ventaja a la hora de subir. Desventajas: • Frio por la mañana. • En la subida puede haber neblina, todo dependerá de la fecha en la que vas. Después de visitar la montaña Huayna Picchu (Wayna Picchu) puedes visitar tranquilamente la ciudad inca de Machu Picchu y estar el tiempo que desees. Segundo Horario de Ingreso: Machu Picchu
La ciudad del Cusco el destino turístico preferido por muchos viajeros. Y aquí te damos algunas recomendaciones para viajar a Cusco y así poder disfrutar de esta hermosa ciudad y hacer de tu viaje algo único y memorable. Aquí te damos todos los consejos para viajar a Cusco. Recomendaciones para viajar a Cusco Aquí te brindamos algunas recomendaciones que debes siempre tomar en cuenta para visitar la ciudad del Cusco. Una buena organización puede hacer un viaje increíble y único. 1. Elige la mejor época para visitar Cusco Aunque no parezca tan importante, puede ser de gran ayuda escoger bien la fecha de tu viaje a Cusco. La mejor época para visitar la ciudad de Cusco es desde finales de Abril hasta Septiembre donde no hay mucha lluvia. Y sin duda alguna la mejor temporada para visitar Cusco es en el mes de Junio, donde la ciudad de Cusco está de fiesta y así poder ver danzas típicas de la Ciudad, el famoso Inti Raymi y como no degustar de su plato bandera “El Chiriuchu”. Además puedes aprovechar el buen clima para esa temporada. Si no tienes planeado viajar ninguno de esos Meses no te preocupes, Cusco es una ciudad que aunque este mes de Lluvia se puede apreciar hermosos paisajes. 2. Planea cuantos días estarás en Cusco Como todo viajero siempre en unas vacaciones nos gustaría conocer todo, pero a veces el tiempo nos juega en contra, es por eso que si tienes pocos días, debes buscar los tours que sean más atractivos para ti. Y si tienes más tiempo puedes aprovechar al máximo y conocer cada lugar turístico que ofrece Cusco. Entre los tours más visitados en Cusco son: la ciudad inca de Machu Picchu, Laguna Humantay, Montaña de 7 colores, Salineras de Maras Moray y el Valle
Que visitar en Cusco es una de las preguntas que muchos viajeros se hacen. La ciudad de Cusco tiene una gran variedad de destinos que puedes visitar, pero ten en cuenta que si vas a viajar a Cusco debes planificar al máximo y así tratar de visitar todos los atractivos turísticos del Cusco. Que hacer en Cusco Día 1 en Cusco. • Llegada a Cusco. • Traslado del Aeropuerto o Terminal Terrestre a tu alojamiento. Si llegaste antes del mediodía puedes aprovechar para realizar el famoso City Tour del Cusco, que por lo general inicia a 13:30 hrs a 19:00 hrs. Si te sientes muy cansado o tienes mal de altura lo mejor es descansar y aclimatarse. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Fartoon Siad (@fmsiad) el 8 Ene, 2019 a las 12:32 PST Recomendaciones para el Clima: Es recomendable tomar mate de Coca para el mal de Altura o caso contrario ir a la botica/farmacia para comprar algún medicamento contra el mal de Altura. Día 2 en Cusco. • Tour Laguna Humantay: Este día puedes aprovechar para visitar la laguna humantay la subida no es muy cansada, este tour inicia alrededor de las 4:00 hrs a 18:30 hrs. Es recomendable siempre ir con bastones de trekking, para que la caminata sea más suave y no tengas problemas con la subida a la Laguna Humantay. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Tônia Mol (@tonia_mol) el 9 Ene, 2019 a las 3:58 PST Día 3 en Cusco. • Circuito a los Andenes de Moray, Salineras de Maras y Ollantaytambo, este tour es perfecto para que puedas visitar diferentes lugares en un solo día y tener la posibilidad de abordar el tren en Ollantaytambo por la noche rumbo al pueblo de Aguas
La montaña arcoiris de Palcoyo es el nuevo destino turístico en Cusco, también es conocido como: Palccoyo, Cerro Colorado o la montaña de colores. La ruta a la montaña Palcoyo es totalmente fácil, tiene una caminata de aproximadamente 3 horas ida y vuelta. Esta ruta es de fácil acceso y no requiere mucha preparación física. Reservar Ahora Dificultad de la Montaña de Palcoyo Datos Dificultad física Baja Duración de la caminata De 2 a 3 hours (Ida y Vuelta). Altitud Maxima 4,900 msnm approx. Mejor epoca para visitar Abril a Septiembre Como llegar a la montaña Palcoyo Para llegar a la montaña del arcoíris de Palcoyo, debe viajar al sur de Cusco hasta el pueblo de Combapata, y en el camino se puede ver el famoso puente de Checacupe, puente colgante fabricado por los Incas. Después se viaja por carretera durante 1 hora, hasta llegar al estacionamiento, en aquí ya podrás ver la montaña de colores de Palcoyo. El camino es fácil, no es muy cansado y podrás observar hermosos paisajes y los mágicos colores de la montaña Palcoyo. Recomendaciones para la colorida montaña de Palcoyo: ropa de abrigo, ropa impermeable, zapatos de trekking, bastones (opcional), merienda, agua, gorra para el sol, lentes de sol, protector solar y guantes para el frío. Como llegar? Ver esta publicación en Instagram Sofia y Ana visitando la Montaña Palcoyo con @donperutours #palcoyo #montañapalcoyo #palccoyo #cerrocolorado Una publicación compartida de DonPeruTours (@donperutours) el 16 Sep, 2018 a las 5:48 PDT Ver esta publicación en Instagram Montaña arcoiris palcoyo #palcoyo #palcoyomountain #rainbowpalcoyo #montañade7colores #montañadecolores #vinicunca Una publicación compartida de DonPeruTours (@donperutours) el 17 Jun, 2018 a las 4:27 PDT Ver esta publicación en Instagram Une nouvelle aquarelle de Mère Nature... Juste woooow #pasionandina_travel_peru #peruvianmountains #palettedecouleurs #aquarellenaturelle #naturephotography #landscapephotography #naturelover #beautifulnature #natureporn #instatravel #igerscusco #natureart #naturalpainting