Reserva tu entrada a Huayna Picchu 2021 con Mountain Palcoyo. Huayna Picchu es el destino preferido de varios viajeros y si estas planeando tu visita a Machu Picchu este 2021 es necesario reservar tu entrada a Huayna Picchu con anticipación. Huayna Picchu o también conocido como Wayna Picchu tiene tres horarios de ingreso. Boleto Machu Picchu con Huayna Picchu Primer Horario: Zona Arqueológica a partir de las 6:00 Montaña Huayna Picchu de 7:00 am a 8:00 am Segundo Horario: Zona Arqueológica a partir de las 7:00 Montaña Huayna Picchu de 7:00 am a 8:00 am Tercer Horario: Zona Arqueológica a partir de las 8:00 Montaña Huayna Picchu de 10:00 am a 11:00 am Disponibilidad entrada a Huayna Picchu La entrada a Machu Picchu con Huayna Picchu están sujetas a disponibilidad por ello es necesario reservar con varios meses de anticipación. Precio entrada Huayna Picchu • Precio Entrada Huayna Picchu 75 Dólares por persona. • Pagos seguros con Western Unión o PayPal + 6%. Incluye: • Entrada a Machu Picchu con Huayna Picchu • Ingreso al Museo Machu Picchu a partir 12:00 hrs Valido con este boleto. • Las entradas seran entregadas en tu Hotel o Aeropuerto Internacional del Cusco. Ventajas de visitar Huayna Picchu • Podrás visitar Machu Picchu. • Tendrás una vista increíble desde la cima de la montaña Huayna Picchu. • Podrás visitar el Templo de la Luna. • Podrás observar la famosa Silla del Inca. • El camino es totalmente increíble para ello debes tener una buena condición física para poder subir. • Toma fotos increíbles de la montaña huayna picchu y de la ciudad inca de Machu Picchu. Tours que te pueden interesar
Visita Ollantaytambo el tesoro del Valle Sagrado de los Incas, la ciudad de Ollantaytambo se encuentra al norte de la ciudad del Cusco en pleno Valle Sagrado de los incas. Ollantaytambo (nombre en quechua: Ollantay Tampu) es un poblado y sitio arqueológico incaico. Hoy en día la ciudad de Ollantaytambo es uno de los principales sitios arqueológicos del Valle Sagrado de los Incas. Historia de Ollantaytambo Según estudios Ollantaytambo significa “Lugar de observación desde abajo” y según la cultura quechua, el nombre proviene de ‘Ollanta’, el nombre de un capitán inca protagonista del drama quechua ‘Ollantay’, el cual tuvo como protagonista el general inca ‘Ollanta’. La ciudad de Ollantaytambo a mediados del siglo XV, el emperador Pachacutec destruyó el pueblo que allí se asentaba para fundar Ollantaytambo e incorporarlo al Imperio Inca. El inca Pachacutec mandó construir las principales edificaciones del actual sitio arqueológico de Ollantaytambo. Hoy en día la ciudad de Ollantaytambo conserva sus muros incas, sus hermosas calles y su estilo incaico y su principal atractivo turístico es el centro arqueológico de Ollantaytambo, lugar turístico donde diariamente recibe miles de visitantes. El centro arqueológico de Ollantaytambo fue un centro militar, religioso y agrícola. Y se caracteriza por su fabuloso escenario arquitectónico, por el tamaño, la originalidad y el detalle de sus estructuras, convirtiendose en el principal atractivo turistico del valle sagrado de los incas. Como llegar a Ollantaytambo Para llegar a Ollantaytambo existen dos formas: • Por Carro: Una de las formas más tradicionales para llegar a Ollantaytambo es por carro, para ello tienes que realizar un viaje desde la ciudad del Cusco y dirigirte al norte con dirección al pueblo de Urubamba y seguidamente Ollantaytambo. El viaje dura aproximadamente 1 hora y media. Tenemos una guia completa en Cusco Travel Guide. • Por Tren: Para muchos viajeros
La empresa ferroviaria Perú Rail, ya cuenta con los protocolos de seguridad para el tren turístico a Machu Picchu y así evitar contagios de COVID-19. Entre los principales protocolos de seguridad: • Los turistas nacionales o extranjeros NO deberán exceder los 37.6° C de temperatura. Caso contrario no podrán subir al tren. • Uso permanente de la Mascarilla. • Desinfección de manos: Perú Rail empleará alcohol en gel para la desinfección de manos. • Distanciamiento físico. La empresa de Perú Rail por su parte desinfectara los ambientes del tren turístico, como pasamanos, pestillos, pisos, asientos y equipos que tengan contacto con trabajadores y pasajeros, se desinfectarán con hipoclorito de sodio, todas estas medidas son para prevenir el contagio y propagación del Coronavirus (Covid-19). Los protocolos de seguridad serán enviados al momento de que adquieras tu boleto de tren vía internet o presencial. Y al momento de abordar el tren tendrás un video explicativo de cómo cuidar tu salud y los protocolos de seguridad para tu visita a Machu Picchu. Por otra parte la empresa ferroviaria de Perú Rail contara con 2 médicos ocupacionales y 2 enfermeras para atender a los pasajeros que requieran atención médica y también hizo convenidos con entidades de salud. Tipos de trenes a machu picchu Los trenes turísticos que van a MachuPicchu de la empresa Perú Rail son: • Tren turístico Expedition • Tren turístico Vistadome • Tren turístico Sacred Valley • Tren turístico Belmond Hiram Bingham Rutas del Tren a Machu Picchu Los puntos de salida son: • Estación de tren de San Pedro a Aguas Calientes y Viceversa. • Estación de tren de Poroy a Aguas Calientes y Viceversa. • Estación de tren de Urubamba a Aguas Calientes y Viceversa. • Estación de tren de Ollantaytambo a Aguas Calientes y Viceversa. La estacion de
Ya tenemos los primeros protocolos de seguridad para visitar Machu Picchu después del Covid-19 o también conocido como el Coronavirus. La Asociación de Agencias de Turismo de Cusco - AATC junto a las autoridades regionales de Cusco, Machu Picchu y los diferentes gremios del sector de turismo, como parte de las actividades de la Comisión de reactivación del sector turismo en la región, realizaron una visita técnica y de inspección a la Llaqta de MachuPicchu (Ciudad Inca - Zona Arqueológica) para verificar los protocolos Sanitarios y de bioseguridad implementados por la DDC Cusco y SERNANP. Visita Machu Picchu Entre los principales protocolos de seguridad se tomaron en cuenta que: • El tren solo ira con el 50% de su capacidad, es decir que se respetara el distanciamiento entre turistas. Aun no se sabe si las empresas de tren autorizadas, en este caso PeruRail y IncaRail mantendrán sus costos o elevaran los precios. Ahora si no deseas ir en tren, también tienes la ruta más económica es que conocida como machu picchu by car o machu picchu en carro, pero de seguro también la movilidad en este caso va ir solo con el 50% de su capacidad y los precios de seguro aumentaran para esta ruta. • El Bus de Consettur también ira con el 50% de su capacidad. Este Bus es para subir desde Aguas Calientes (Pueblo Machu Picchu) a Machu Picchu (Zona Arqueológica) y viceversa. Se desconoce también si esta empresa mantendrá sus precios actuales o elevara en algún porcentaje sus precios. La otra ruta para subir a Machu Picchu (Zona Arqueológica) desde Aguas Calientes era caminando pero actualmente no se sabe si permanecerá abierta o quedara cerrada. • Los Guías de Turismo solo podrán ingresar con un grupo máximo de 7 personas y mantener una distancia de 20
Vivimos tiempos difíciles, y el turismo es uno de los más afectados en la cuarentena debido al COVID-19 o también conocido como el coronavirus, la pandemia mundial que cerró todos los destinos turísticos del mundo. Muy pronto se volverán abrir las fronteras y volveremos a viajar. Visitar cusco y machu picchu será algo inolvidable ya que podremos disfrutar mucho más estos destinos turísticos después de la cuarentena. Porque soñar con viajes y hacer turismo son más fuertes que nunca. El turismo en Cusco se prepara para reabrir desde 1 de Julio de2020 únicamente para realizar turismo local y para los extranjeros se estima que se abrirán a partir de 1 de Agosto de 2020. Actualmente no se sabe cómo serán los protocolos de seguridad para prevenir el contagio del covid-19 entre turistas/viajeros. Recuerda que debes estar atento a las restricciones que imponga el gobierno Peruano para el ingreso de extranjeros. Aun no se sabe si el turista extranjero hará cuarentena llegando al Perú, o bastara con una simple prueba rápida o molecular para descartar el COVID-19. Promociones para visitar Cusco y Machu Picchu Una de las formas de reactivar el turismo en Cusco, es la promoción de ingresar a todos los destinos turísticos del Cusco sin pagar entrada, estos lugares turísticos forman parte del Boleto Turístico del Cusco y es válido para las personas mayores de 60 años y niños. También la entrada a Machu Picchu (zona arqueológica) será libre para las personas mayores de 60 años y niños. De seguro se abrirá mas promociones para reactivar el turismo en Cusco y Machu Picchu y debes estar al tanto para que puedas acceder a una de ellas y así visitar la ciudad del Cusco (Ombligo del mundo) y Machu Picchu (Maravilla mundial). Protocolos de Seguridad • El uso obligatorio de
Que tren tomar a Machu Picchu es la pregunta de muchos viajeros, y aquí te daremos las opciones de cómo llegar a Machu Picchu desde Cusco. Recuerda que el tren únicamente llega a Aguas Calientes (Pueblo de Machu Picchu) y hacia las ruinas de Machu Picchu únicamente puedes acceder caminando o en bus. Las empresas de tren actualmente son: Peru Rail y Inca Rail, ambas empresas tienen salidas diarias desde Cusco, Poroy y Ollantaytambo. Estaciones de Tren Estación de San Pedro: La estación de San Pedro se encuentra en la ciudad del Cusco a 5 minutos de la plaza de Armas del Cusco. Si deseas tener un viaje en tren desde Cusco a Aguas Calientes (Pueblo Machu Picchu) esta es la mejor opción, en el camino podrás disfrutar de hermosos paisajes del valle sagrado de los incas. El viaje en tren desde Cusco a Aguas Calientes dura aproximadamente 4 horas. Este servicio está abierto desde el mes de Abril a Diciembre, y los meses de Enero a Marzo esta cerrado por mantenimiento de vías. Recomendado estar 30 minutos antes de abordar tu tren. Estación de Poroy: La estación de Poroy se encuentra a 25 minutos de la ciudad del Cusco y a 40 minutos aproximadamente del Aeropuerto del Cusco, el tiempo es un aproximado todo depende del tráfico de la ciudad. Recuerda que siempre es importante llegar 30 minutos antes para abordar tu tren. Salidas diarias. Estación de Ollantaytambo: La estación de Ollantaytambo se encuentra a 1 hora y media de la ciudad del Cusco y a 2 horas desde el Aeropuerto del Cusco. El tiempo es un aproximado ya que todo depende del tráfico de la ciudad. Esta estación de tren es la más frecuentada por los turistas nacionales y extranjeros. Salidas diarias. Recomendaciones: • Siempre estar media hora
Que lugares visitar en el Valle Sagrado de los Incas, aquí te daremos toda la información sobre el valle sagrado de los incas y que lugares puedes visitar. El valle sagrado de los incas tiene hermosos paisajes y puedes visitar diferentes centros arqueológicos, así podrás conocer más de la historia de cada uno de ellos y a la vez conocer hermosos lugares. Que visitar en el Valle Sagrado Pisac: Es un centro arqueológico ubicado al norte del Cusco, en este punto puedes visitar el cementerio inca de Pisac y también puedes visitar el mercado internacional de Pisac, donde puedes encontrar una gran variedad de artesanías. Pisac se caracteriza por ser uno de los principales atractivos del Valle Sagrado del Cusco ubicado en la cordillera del Vilcabamba. El pueblo de Pisac se encuentra a 2,974 m.s.n.m. y las ruinas de Pisac se encuentran a 3,300 metros sobre el nivel del mar (m.s.n.m.). Para llegar a este destino turístico desde Cusco puedes abordar un bus turistico compartido desde la calle puputi S/N. Para ingresar al centro Arqueologico de Pisac necesitaras el boleto turistico del Cusco. Ollantaytambo: Es otro destino turístico ubicado en el Valle Sagrado. Ollantaytambo es muy conocido por sus hermosas calles de adoquines y edificios de adobe de la época de los incas, aquí puedes apreciar bastante de la cultura Inca. También tienes la posibilidad de visitar el Centro Arqueológico de Ollantaytambo lo cual es ideal para conocer más sobre su historia. Ollantaytambo fue conquistado y destruido por el Inca Pachacutec para luego incorporarlo en su imperio. Ollantaytambo es uno de los complejos arquitectónicos más monumentales del antiguo Imperio inca, Para llegar a Ollantaytambo desde Cusco puedes abordar un Transporte turístico compartido en la calle Pavitos S/N, en este punto salen autos, vans, h1 y Sprinters que van directamente a
Conoce más sobre Machu Picchu by car Ruta Hidroeléctrica o también conocida como la ruta alterna más económica para visitar Machu Picchu. Machu Picchu by car es la opción para quienes desean visitar Machu Picchu de una forma más barata y/o económica y disfrutar de hermosos paisajes. También se le conoce como Machu Picchu por auto, bus o Carro. Aquí te daremos todos los detalles de este ruta alterna a Machu Picchu. Machu Picchu By Car Machu Picchu By Car, puedes realizarlo por tu cuenta o también puedes contratar un tour. La diferencia de hacerlo por tu cuenta o con tour será mínimas. Los precios serán casi iguales si deseas realizar por tu cuenta o con tour. Machu Picchu By Car por tu cuenta: Si deseas realizar con tu cuenta aquí van los primeros detalles. • Debes comprar tu entrada a Machu Picchu precio para extranjeros de S/152 soles y si deseas adicionar Montaña Machu Picchu o Huayna Picchu el precio será de S/200 soles. El precio de la entrada a Machu Picchu para peruanos o comunidad andina (Bolivia, Colombia y Ecuador) es de S/ 64 soles y si deseas adicionar Montaña Machu Picchu o Huayna Picchu el precio es de S/112 soles. • Debes contratar el traslado de Cusco a Hidroeléctrica, el costo aproximado será de S/40 soles y si deseas ida y vuelta puedes conseguir hasta en S/ 75 soles, todo dependerá de la empresa de transportes que te brinde este servicio. El horario de salida desde Cusco a Hidroeléctrica es normalmente 7:00 hrs y para el retorno de Hidroeléctrica a Cusco es 15:00 hrs, debes conocer bien los horarios que te brinda la empresa donde contrataste tu traslado, si no cumples con el horario perderás tu traslado. • La caminata de Hidroeléctrica a Aguas Calientes será de
Cusco el primer destino turístico del Cusco, y aquí te brindamos la información de que lugares visitar en Cusco gratis. La ciudad del Cusco se caracteriza por tener una gran cantidad de lugares turísticos para visitar, pero mucho de ellos necesitan el boleto turístico del Cusco y/o otra entrada. Plaza de Armas del Cusco Uno de los principales atractivos que puedes visitar en Cusco es sin duda alguna la plaza de armas del Cusco, donde podrás tomarte fotos y recargarte de energías. La plaza de armas del Cusco es totalmente tranquila, y a sus alrededores podrás ver una gran cantidad de negocios textiles, restaurantes, agencias de viajes que ofrecen tours en Cusco y tours a Machu Picchu, hoteles, bares, joyerías y mucho más. Mercado central de San Pedro Visita el Mercado central del Cusco ubicado a 10 minutos de la plaza de armas del Cusco, en el mercado internacional del Cusco podrás encontrar una gran variedad de comida típica del Cusco, artesanías, productos agrícolas, frutas, hierbas, y una gran cantidad de insumos para el hogar. Si visitas el mercado central del Cusco conocerás algunas costumbres típicas de la ciudad del Cusco. La piedra de los 12 Angulos La piedra de los 12 Ángulos ubicada a 5 minutos de la plaza de armas del Cusco, es famosa por la exactitud y bordeado perfeccionista de sus ángulos y está considerado como patrimonio cultural de la nación del Perú. Está ubicado en la calle Hatun Rumiyoq y es diariamente visitada por una gran cantidad de turistas nacionales y extranjeros. Barrio de San Blas Otro sitio que puedes visitar tranquilamente es el famoso barrio de San Blas, donde puedes aprovechar para recorrer sus calles estrechas y con un estilo unico, ver artesanías, instrumentos musicales del cusco y gastronomía. También puedes ir al mirador de